Ventajas y desventajas de la educación abierta y a distancia.

La educación a distancia es una modalidad de educación que consiste en que los alumnos no tienen que asistir a ningún aula, sino que los trabajos y tareas son enviados al alumno para que él los conteste en casa o en donde quiera y después envíe o entregue los trabajos a la institución.

  1. Tiene la ventaja de que los estudiantes pueden llevar más control sobre sus actividades que no corresponden a su educación, coordinando sus horarios de la manera que más les place.
  2. Otra ventaja presente es que las personas que viven retirados de una institución educativa, pueden cursar sus carreras desde donde viven sin tener que retirarse para pagar un hospedaje y viáticos.
  3. Además de que el estudiante aprende a ser más autónomo en cuanto a su aprendizaje, el mismo debe desarrollar su interés por la materia y la responsabilidad de aprendizaje recae completamente en él.

Entre las desventajas se encuentran:

  1. El estudiante al no tener interacción con personas que estén en el mismo ámbito que él, se ve aislado y eso puede llevar a la desmotivación por la carrera y al posible abandono del plan.
  2. No hay un directo intercambio entre la experiencia del profesor al alumno o del alumno al profesor.
  3. Falta de compromiso por ambos bandos (alumno y maestro), ya que al no estar presencialmente, las dudas o inquietudes no pueden ser comentadas con respuesta inmediata como pasa en la educación presencial.

EDUCACIÓN ABIERTA

La educación abierta es una modalidad en la que se ofrece material de aprendizaje para que el alumno asista diariamente a la escuela (A diferencia de la educación a distancia, aquí si se debe asistir), para dar certificación del programa se lleva a cabo una presentación o una serie de exámenes.

  1. Es menos flexible en horarios que la educación a distancia, pero más flexible que la educación abierta.
  2. Al ir también a una escuela, los estudiantes entran en ambientes en los que pueden compartir sus experiencias, llevar a cabo proyectos, ser instruidos con temas que no entienden, etc.
  3. Permite que los estudiantes se integren también al sector productivo sin descuidar sus estudios.

Algunas desventajas:

  1. Tiene mala reputación, al ser un esquema en el que es aparentemente más fácil graduarse.
  2. Los maestros, deben estar bien preparados para la metodología que utilicen con la educación abierta.
  3. El maestro, no está obligado a retroalimentar el aprendizaje del alumno, cosa que si sucede en el sistema escolarizado.

Leave a comment